lunes, 4 de abril de 2016

Secretos tras las imágenes

Supongamos lo siguiente: nos encontramos ante unas personas de nacionalidad tailandesa, nosotros no sabemos su idioma y ellos no conocen el nuestro. Tampoco podemos comunicarnos en otra lengua, es decir, entre nosotros no es posible la comunicación verbal. ¿Cómo te comunicarías con ellos? ¿Quizás con gestos? Veo un problema, cada cultura o comunidad tiene una serie de gestos que, en la mayoría de ocasiones, no son comunes a otras civilizaciones. Pensad, pensad...

¿Pictograma? ¿Qué me decís? Aquí está la solución, la comunicación a través de pictogramas es común a todas las culturas y precede al lenguaje escrito. Pero hay un problema, todos nos empeñamos en ser cultos en numerosos ámbitos dejando a un lado esto, lo que nos lleva al siguiente resultado: somos analfabetos visuales. Es fundamental conocer el significado de las imágenes puesto que a partir de ellas podemos ser capaces de comunicarnos.

Se nos propone salir de clase a todos menos a tres compañeros. Estos últimos observan una imagen que el resto no veremos. Cuando entramos a clase nos describen lo que han visto, mientras nosotros realizamos un dibujo según sus indicaciones. Para finalizar se hace una comparativa entre los dibujos y la imagen real.

Una imagen es una representación de la realidad. Esta realidad puede representarse en diferentes niveles de iconicidad: a mayor iconicidad, mayor realidad.

Artistas:

Orlan pretende hacer una crítica a la sociedad actual en la que todos queremos ser perfectos e iguales. Se realiza cirugías plásticas en directo para ser diferente.


Santiago Sierra realizaba tatuajes a indigentes a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Lo que quería hacer con esto era una comparativa con el trabajo: haces algo que puede que te guste o puede que no a cambio de dinero. Su tatuaje era una línea horizontal que pasaba de unos a otros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario