Vamos a poner un mensaje muy
sencillo en la puerta de nuestra cueva, para indicar que hemos salido por algún
motivo. En una cara escribimos el mensaje y en la otra dibujamos la razón por la
que no estamos. Así comenzaba la clase de hoy y este era el resultado.
Cada elemento que aparece un
dibujo por sencillo que parezca cuenta, todo lo que no da información sobre el
mensaje sobra. En todos los dibujos salen: árboles, plantas, fuego, personas,
utensilios. No ocurre simplemente por el tema que se ha seleccionado sino
porque habitualmente recurrimos a esto.
En el dibujo es muy importante
las etapas de desarrollo, al principio el niño se conoce así mismo, dibuja lo
que sabe no lo que se ve. El dibujo es la columna vertebral sobre lo que se
construye todo.
Etapas de desarrollo del dibujo en los niños
Nosotros nos hemos quedado
en una etapa en la cual realizamos dibujos esquemáticos. El niño cuando empieza
a dibujar empieza a conocerse, dibuja lo que sabe no lo que ve.
1. Etapa preesquemática.
2. Etapa esquemática: las mismas
formas pueden tener significados diferentes según los contextos y las
necesidades de cada momento.
3. Etapa desarrollo: debemos
intentar que no se pierda en los detalles sino que le preste mayor atención a
lo general.
4. Etapa: el niño conoce
otras personas, ya no se dibuja sólo él.
Tipos de dibujos:
-
Científicos: explican mejor una determinada
figura. Basado en lo natural, haciéndolo muy esquemático, dejando sólo lo
necesario para explicar algo. Se llega a él una vez que has pasado por el
naturista.
-
Expresivos: todos son válidos y útiles
para nuestra vida. Nos sirven para expresarnos. No presentan unos cánones
fijos.
-
Naturistas: dibujos basados en elementos de la
naturaleza.
-
Emoji: emoticonos para expresar. Se denominan
dibujos intuitivos.
Una nueva actividad, apoyamos la cabeza
en la mesa durante unos segundos sobre el lado derecho y realizamos un dibujo
de un monstruo. Repetimos la misma operación pero apoyando el lado izquierdo.
Los resultados son diferentes, se supone que el lado izquierdo es el racional y
el derecho el de la creatividad.
Por último realizamos una
actividad donde aprenderemos las claves para empezar a dibujar desde el punto
de vista naturista. Hay que tener en cuenta:
-
Los ejes fundamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario