Si os muestro un circulo naranja ¿sabríais determinar de que elemento se trata? Probablemente no, un círculo naranja puede ser muchas cosas: una pelota, una alfombra, una naranja... Yo solamente os he dicho su forma y su color pero no he indicado su textura. La textura es la materia de la que están recubiertos los objetos y es la que determinará la interpretación que le demos.
Para hacer una diferenciación de los tipos de texturas pondré una serie de ejemplos:
- Natural. El tacto de una mandarina.
- Visual. Ver una mandarina en una foto.
- Artificial. El césped artificial.
Existen numerosos artistas que juegan con las texturas para la realización de sus obras. Es increíble como cambiando esta podemos crear algo totalmente distinto. Pero creo que es fundamental que reflexionemos sobre una cosa, una obra tiene tantas interpretaciones como personas lo vean. Da igual lo que pretenda transmitir el artista porque a la persona que lo está observando le puede inspirar cosas totalmente diferentes. Esto es fantástico, es algo muy enriquecedor.
Ron Mueck. Con texturas perfectamente reales realiza cuerpos a un tamaño no real, cuerpos enormes. Al cambiar el tamaño crea seres monstruosos, tienes sensación de amenaza, de perder el control.
Juan Zamora. Realiza dibujos en papel con lapiceros de colores, esto le permite jugar con los dobles sentidos. De primeras ves un dibujo infantil por las texturas que utiliza sin embargo si observamos lo que intenta transmitir no tiene nada que ver con eso. En la imagen que vemos a continuación observamos que el chico se ha cortado los testículos. En sus exposiciones proyecta sombras ficticias detrás de sus dibujos, estas realizan movimientos de vez en cuando lo que desconcierta enormemente.
Otras de las técnicas que utiliza este artista es dar textura al elemento principal y dejar sin ella a los elementos secundarios. Esto permite realzar la textura y que todos los ojos se centren ahí a la hora de verlo.
Zhang Huan. Utiliza texturas naturales con las que recubre su cuerpo, quiere dar a entender que somos carne, que todo hombre esconde una bestia en su interior.
Este artista recoge cenizas de templos budistas y con ella realiza budas gigantes, da vida a las cenizas. Lo expone en la calle por lo que el aire lo va desmontando poco a poco.
EJERCICIO PRÁCTICO:
María Jesús hace una serie de demostraciones de varias técnicas para que más tarde las pongamos en práctica y apreciemos las diferentes texturas que se pueden conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario