martes, 12 de abril de 2016

Patinaje creativo

Mi unidad didáctica consistirá en la elaboración de un mural en el suelo con la trayectoria que dibujen las ruedas sobre el terreno. Lo propio sería realizarlo en una zona donde hubiera una pequeña capa de arena fina que no dificulte el movimiento de los patines. Si no pudiésemos disponer de este terreno la idea sería mojar las ruedas con agua o pigmentos de color (tiza o algún elemento similar que se borre con agua o se lo lleve el aire) y patinar sobre una superficie lisa y porosa.


Para su desarrollo emplearía dos sesiones:
  • Primera sesión. En pequeños grupos se realizará una obra improvisada, los alumnos patinarán de forma aleatoria sobre el terreno y esto dará como resultado un dibujo.
  • Segunda sesión. En pequeños grupos realizaran un boceto sobre algo que quieran dibujar y más tarde lo transportarán al suelo.
Después de estas dos sesiones se hará una reflexión sobre que método les ha gustado más, qué les parece el resultado del resto de los grupos…

Esto estaría relacionado con el Land Art, es decir, realizamos arte con los elementos que encontramos en la naturaleza. La obra durará un tiempo determinado, hasta que la propia naturaleza lo vuelva a destruir. Está comparativa me hace relacionarlo con Zhang Huan, artista que realizaba budas con cenizas en la calle, el viento termina  poco a poco con su trabajo, algo similar ocurrirá con nuestro dibujo cuando el agua se empiece a secar o el aire mueva la arena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario