¿Quién ha dicho que arte es únicamente lo que se representa en papel? ¿Se puede hacer arte en un entorno natural? Pues amigos, os confirmo que es posible y no solo es posible sino que es increíble. ¿Land Art, os suena? Es una manifestación artística que se produce en la naturaleza y tiene un encanto especial, es efímero, dura lo que dura.
Esta técnica nos abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de trabajar con nuestros niños, con ella se pueden desarrollar grandes proyectos.
¿Motivación? Estoy segura que todos vosotros habéis oído en numerosas ocasiones esta palabra y debo deciros que es una de las claves para el aprendizaje de cualquier cosa. Es ese gusanillo que nos da fuerzas para realizar todo lo que nos propongamos, que nos permite levantarnos por las mañanas con ilusión y nosotros, educadores, tenemos la labor de estimular y contagiar con esta sensación a nuestros pequeños.
EJERCICIO PRÁCTICO
Se nos plantea realizar una propuesta artística para niños de 7 años que este relacionada con la película "Buda explotó por vergüenza", eligiendo una época y teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
1. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
2. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
MI PROPUESTA: "En un tiempo futuro"
Objetivo de la actividad: Desarrollar la creatividad y aprender la cultura y condiciones de vida de otros países.
Durante la película vemos como es la forma de vida en Afganistán, las viviendas, las escuelas, la forma de vestir... Sería interesante proponerles a los niños que investiguen algunas cosas más sobre este país y más tarde realizar un debate con ellos. Una vez que todos tengan una idea básica les propondré una serie de preguntas:
- ¿Cómo creéis que será este país dentro de 100 años?
- ¿Seguirá habiendo pobreza?
- ¿Dónde vivirán?
- ¿Qué ropa llevarán?
A partir de aquí les propondré crear ese "futuro país" en el aula. La clase ya no es una clase, es un país. Ellos tendrán que ponerle nombre, crear la bandera, fabricar la ropa que creen que esa gente llevará dentro de 100 años, las viviendas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario