Tras una gran Semana Santa toca volver a la rutina. La clase de hoy se centra en el valor de la educación para ello vemos la película "Buda explotó por vergüenza".
Una pequeña niña con ganas de aprender e ir a la escuela se dispone a hacer todo lo necesario para poder conseguir un cuaderno y un lápiz. No será tarea fácil puesto que se encontrará con grandes dificultades a la hora de hacerse con el dinero necesario, intenta vender cuatro huevos en el mercado pero un empujón la lleva a que dos se rompan, ya no podrá conseguir ambas cosas pero su empeño no decae. Consigue intercambiar los dos huevos y comprar el cuaderno pero aquí no acabarán sus problemas, de camino a la escuela se encontrará con la brutalidad de otros niños que le harán sufrir y destrozarán el cuaderno que tanto esfuerzo le ha costada obtener. Una vez en el aula la cosa sigue sin ser sencilla, no hay sitio suficiente y las compañeras no dejan hueco para que ella se siente.
Nosotros, por suerte, nos encontramos en un país donde no tenemos esta serie de dificultades para beneficiarnos de la educación. Nos fijamos continuamente en lo brillante que es la educación en Finlandia y pensamos que la nuestra es un desastre pero ¿y si la comparamos con la de Afganistán? Tenemos que ser críticos, no valoramos el privilegio que supone disponer de una educación como la que gozamos en España, ¿qué se puede mejorar? Es obvio pero hay que saber valorar la parte positiva.
1. ¿Qué podemos aplicar en el aula derivado de esta película?
Creo que podemos mostrarles a nuestros alumnos la importancía de la educación, no todos los niños del mundo disponen de las facilidades que estamos acostumbrados a ver. Por otro lado, un punto importante me parece la motivación, los estudiantes deben interiorizar que cuando queremos algo hay que luchar por ello aunque esto sea complicado y se nos ponga piedras y piedras por el camino.
2. Desarrolla brevemente una propuesta artística basada en esta película.
En mi opinión, a partir de material audiovisual se pueden hacer grandes proyectos con los niños a nivel artístico. Algunas de mis propuestas son las siguientes:
- A lo largo de la película vemos siempre una tonalidad marrón en el paisaje, sería interesante hacer murales introduciendo otros colores.
- Realizar caretas con distintos materiales.
- Hacer una representación escénica comparando nuestra educación con la que aparece en la película.
- Tareas de papiroflexia con distintos tipos de papel: aviones, barcos...
3. Argumenta ¿podemos poner esta película en la clase a los niños de primaria?
Considero que esta película esconde grandes lecciones de vida y sería importante que los niños las aprendiesen. Es cierto que puede ser demasiada pesada, sobre todo en los primeros cursos de primaria, puesto que los niños no son capaces de mantener la atención durante un largo tiempo. Eso no quita que les mostremos algunos fragmentos acompañados de una explicación.
4. Nombra a algún artista visual que te recuerde alguna escena.
No sabría relacionarlo con un artista pero quizás sí con la corriente land art.
No hay comentarios:
Publicar un comentario